Como empezar un negocio, el caso de Blixt Studio

BLIXT Studio, cuyo significado es FLASH en sueco, empezó como toda empresa, con una idea inicial. En este caso fue de Christian mientras estaba trabajando en Londres a finales de 2012. En esta entrevista, nos da las claves de como empezar un negocio y posicionarlo en apenas año y medio en uno de los estudios punteros a nivel audiovisual y creativo. Su testimonio demuestra que emprender un negocio requiere grandes dosis de paciencia y planificación.

como empezar un negocio
Trabajo desarrollado por BLIXT Studio

#1. ¿Podéis explicarme vuestro propio proceso emprendedor a la hora de montar Blixt Studio?

En Londres nacieron los primeros logos, el briefing, todas la ideas iniciales de lo que sería la página web, los servicios que ofrecería y donde me establecería como agencia audiovisual. Entonces pensé que era buena idea concebir a BLIXT como un colectivo de profesionales audiovisuales, formar un equipo especializado en cada uno de los servicios que quería ofrecer por lo que les conté mi proyecto a Jose y otros compañeros que entonces se encontraban en Valencia y les pareció una idea genial. Realmente queríamos hacer algo grande y sabíamos que solos, ni teníamos suficiente portfolio que mostrar ni abarcábamos todos los servicios audiovisuales que queríamos ofrecer. Decidimos sumar entre todos y ofrecer servicios audiovisuales integrales. Así que nuestra actividad finalmente arrancó en Abril de 2013 en Barcelona, donde Jose y yo abrimos estudio.

#2. ¿Cómo la crisis del sector audiovisual ha supuesto una oportunidad para emprender en Internet?

La crisis igual que en el resto de los sectores también ha afectado notablemente al sector audiovisual. Con el cierre de varias televisiones autonómicas, las productoras de toda la vida son las que más han notado la recesión y apenas tienen trabajo. Internet ha significado una nueva oportunidad para nosotros los jóvenes emprendedores. Esto se traduce en nuevas formas de comunicación, nuevas metodologías, una comunicación mucho más fluida entre empresa-cliente o entre empresa y colaboradores… El uso de internet y nuevas tecnologías entre las empresas ha ido creciendo en estos últimos años y aún crecerá más en los próximos. Y por eso es necesario que nuestro canal de comunicación con el resto del mundo sea este.

#3. ¿Cuál es vuestra estrategia para posicionaros en un nicho muy competido?

La clave es realizar algo original sin excederse con los precios. Tratar también de no rechazar ningún trabajo o proyecto. Siempre se puede llegar a un acuerdo con el cliente si el presupuesto de este es algo más ajustado. También estar abiertos siempre a todo tipo de colaboraciones entre blogueros, fotógrafos, diseñadores, etc.

#4. ¿Cuáles fueron vuestros primeros esfuerzos en marketing online?

Lo primero de todo y principal fue diseñar y desarollar una página web elegante y muy visual que captase la atención del usuario al instante. Lo siguiente fue abrir una cuenta de Facebook y Twitter. A día de hoy es muy importante por no decir obligado. Tienes que hacerte ver y que te vean y los principales canales son estos. Después lo que más nos funcionó y sigue funcionado como principal estrategia es el email marketing y el boca a boca. Estos dos han sido los que más clientes nos han dado desde el principio.

#5. ¿Qué recomendáis a un profesional, emprendedor o freelance que esté pensando en como empezar  un negocio online pero no sabe por dónde empezar?

Mucha constancia, ganas y una buena planificación desde el comienzo. Que tenga todo muy claro antes de lanzarse a abrir páginas web o cuentas en Facebook, Twitter, Instagram, etc. Otra cosa importante es ver que su producto o servicio sea vendible y pueda tener posibilidades de éxito. Hay que tenerlo todo muy bien estudiado, así conseguirás que no se te escape casi nada.

Una buena estrategia desde el principio es esencial para triunfar

#6. ¿Cómo un emprendedor puede aprovechar las virtudes del vídeo en su proyecto?

Para un negocio es imprescindible que su marca sea visible. Los vídeos con calidad siempre resultan entretenidos y se comparten. Teniendo en cuenta que hoy en día las herramientas más potentes de difusión son las redes sociales y que todo el mundo comparte vídeos en ellas, es garantía de éxito tener un vídeo sobre tu negocio o empresa. Servirá entre muchas otras cosas para que tus clientes entiendan tu marca, te posiciones en internet, crear contenido en tu blog y redes sociales, fidelizar clientes, crear engagement, hacer vídeo marketing y sobre todo para que el mundo conozca tus productos o servicios de una forma muy visual y directa.

#7. ¿Cuáles han sido vuestros principales errores?

Quizás no realizamos una buena estrategia y planificación desde el comienzo. Fue algo que fuimos desarrollando día a día, con el paso del tiempo y a base de prueba-error. El tema administrativo y burocrático es quizás donde más hemos fallado debido a nuestra ignorancia en el tema; haciendo, IVA, impuestos, etc. Aún así vamos aprendiendo y las cosas van saliendo cada vez mejor.

#8. ¿Y vuestros principales aciertos a la hora de iniciar un negocio?

Poner esfuerzo y ganas a todos los proyectos que nos llegan, como si fuesen para nosotros mismos hasta el punto que el cliente confíe plenamente en nuestro criterio y no tenga que preocuparse más. Ser decididos y constantes en nuestro trabajo incluso en periodos de menos actividad y buscar todo el tiempo oportunidades de negocio o colaboraciones con otras personas.

#9. Desde que habéis iniciado vuestra actividad en Internet. ¿cuántos meses han pasado hasta tener un éxito relevante? En qué ha consistido este éxito.

El primer año fue el más duro. Costaba mucho encontrar clientes de la nada y sin que nos conociese nadie. Sobre todo teniendo en cuenta que el tema administrativo y comercial no es precisamente nuestro sector. Pero siendo una empresa pequeña y con un presupuesto inicial realmente reducido éramos y seguimos siendo nosotros los que tenemos que hacerlo todo, desde la parte más creativa hasta la parte más administrativa y comercial.

Internet es una fuente inagotable de recursos la cual aprovechamos bastante

Somos totalmente autodidactas y vamos aprendiendo sobre la marcha y sobre lo que vamos leyendo en internet. Aún así es difícil, nadie te dice si lo que estás haciendo está bien o está mal. Este segundo año las cosas nos están yendo bastante bien. En lo que llevamos de año estamos trabajando con nuevos clientes, estamos haciendo algún proyecto para empresas de fuera de España, y en general nos empieza a conocer más la gente. El buen trato con nuestros clientes combinado con nuestro propio estilo y profesionalidad, dicho por nuestros propios clientes, ha sido quizás una de las claves de nuestro éxito. Como te decía antes, procuramos que el cliente confíe plenamente en nosotros dejando en nuestras manos todo aquello relacionado con la imagen corporativa de su negocio o empresa. De alguna forma nos convertimos en una especie de asesor de imagen, pensamos, creamos y producimos el contenido audiovisual que necesita nuestro cliente para vender más.

#10. ¿En qué proyectos estáis trabajando para el segundo semestre del año? ¿Qué preparáis a más largo plazo? Ahora mismo acabamos de terminar de realizar un spot publicitario para internet para un cliente de Luxemburgo, que ha quedado muy satisfecho tanto por el resultado final como por nuestra forma de trabajar y para finales de año tenemos previsto realizar más proyectos con ellos. También tenemos a la vista varios proyectos para un par de clientes a la vuelta de las vacaciones. Ha sido un buen semestre en el que a pesar de la crisis hemos conseguido posicionar nuestra agencia en el sector y nuestros clientes siguen apostando por nosotros con nuevos proyectos. También queremos terminar de impulsar BLIXT Events, nuestra agencia de eventos y lanzar nuevos servicios de SEO y SEM. Igualmente, seguimos además en negociaciones con otras empresas complementarias para aprovechar sinergias y ser aún más competitivos en nuestros servicios.

Si queréis poneros en contacto con BLIXT Studio lo podéis hacer en su facebook o twitter.

Más información sobre como iniciar un negocio la encontráis aquí y en este post sobre Ángel Alegre de Vivir al Máximo.

Deja un comentario

Share This