El Reto de escribir un libro en tres meses

Tengo grandes planes para este blog en estos tres meses que faltan para acabar 2014. Mi gran reto va a ser escribir un libro y hacer el lanzamiento de aquí a finales de 2014.

Sé que es un proyecto titánico, porque sé muy bien qué supone escribir un libro. Será el séptimo en mi colección particular.

escribir un libro
Ana Oliva cuenta sus secretos para escribir libros

Entre las cosas a favor del reto, al tratarse del Volumen II, me va a permitir tener una experiencia previa y mucho camino recorrido por lo que creo que podré agilizar tareas y subcontratar los temas menos creativos.

Escribir un libro vs ir a la guerra

Sí, así lo veo. Escribir un libro puede ser algo así como ir a la guerra. Tienes un equipamiento base pero luego hay mucho de estrategia y táctica para resolver las escaramuzas que el enemigo te plantea, en mi caso, espero que no llegue la sangre al río, y como mucho, mi mayor enemigo sea el tiempo.

Así que voy a tener que ser muy disciplinada.

En qué consiste el libro
El libro es el segundo volumen de Traders de Éxito. Es un libro que está gustando mucho entre la comunidad de traders. Muchos de los lectores del libro que me encuentro en los eventos que visito como el ForexDay o el BCN Trading Point así me lo hacen saber y desde que salió el libro he conocido a otros muchos traders interesantes que creo merecen su “lugar al sol”.

Más allá de que la temática te pueda o no interesar, seguir el blog en estos meses y suscribirse a él puede ser interesante si estás interesado en escribir un libro. La cosa no acaba ahí. Hoy en día, diría que más que escribir un libro, lo difícil es publicarlo (si pretendes ir por la edición tradicional) y/o promocionarlo.

Te dejo a modo de píldoras algunos de los artículos de los que hablaré en estos tres meses:

  • Marketing online aplicado a los libros.
  • Un blog para un escritor.
  • Es necesario pagar publicidad online para promocionar mi libro.
  • Primero te haces gurú y luego vendes tu libro. El mundo al revés.
  • Los 10 ingredientes básicos del marketing editorial.
  • ¿Por qué escribimos?
  • Qué fue primero: ¿el libro o el ebook?
  • Motivación para escribir tu primer libro.
  • ¿Deberías escribir un blog si quieres publicar un libro?
  • Los 7 pecados capitales que no debes cometer si quieres tener un libro de éxito.
  • Por qué no me gusta Amazon para publicar un libro.
  • Lo que un escritor puede aprender de Josef Ajram.
  • ¿Se puede vivir de escribir libros?
  • 10 cosas que no te van a facilitar ser un autor bestseller.
  • El NO no es una opción.
  • Cómo montar una plataforma online para vender tu propio libro.
  • Los 10 mitos sobre “escribir un libro, plantar un arbol y tener un hijo”.
  • 12 blogs de escritores que no te debes perder.
  • Empezar a escribir.
  • Lo que puedes aprender de Raimon Samsó cuando quieras promocionar tu libro.
  • 10 consejos para escribir un libro.
  • La importancia de tu tribu para vender tu libro.
  • 10 maneras de promocionar tu libro.
  • ¿Es posible monetizar tu plataforma editorial?

Empezamos. Y como muchas veces digo:

¡Buen inicio, mejor final!

Necesitaré vuestro apoyo para conseguirlo 🙂

escribir un libro
Comianza el reto: ¡A por el Séptimo Libro!

Espero que estas primeras líneas sirvan de curiosidad para lo que está por venir. Igualmente, mi experiencia anterior como autora de seis libros y la que viva en estos tres meses puede serte útil si estás pensando en escribir tu primer libro y lo más importante, publicarlo y promocionarlo. Me voy a dejar el alma en este reto y en publicar aquí los avances que haga.

Si eres escritor, consultor, emprendedor, conferenciante, periodista, emprendedor, artista, blogger, profesional, trader o estudiante de marketing digital, tal vez te interesa suscribirte para no perderte estas futuras entradas o compartirlo con tu gente 😉

Actualización:

Lo conseguí a medias. Estoy ya en el punto final y muy pronto ya estará en otras manos, las tuyas.

Vuelvo a retomar el blog, con los artículos que tengo pendiente sobre escribir un libro y tengo varias entrevistas pendientes que van a ser muy interesantes sobre los negocios online, emprender, etc.

 

6 comentarios en «El Reto de escribir un libro en tres meses»

  1. Hola Ana, espero te encuentres bien. Hace un tiempo supe de ti a través de una red social y de ahí en más tu blog me pareció una herramienta muy interesante de visitar, pero… a partir de lo que compartes en este post te diría que este sitio va a transformarse en una de mis herramientas de cabecera de aquí en más. POR ESO ME APUNTÉ!!
    ¿POR QUÉ?
    Te cuento y les cuento un poquito sobre mí. Soy docente y trader en formación y hace un tiempo tuve el deseo de comenzar a escribir un libro sobre trading en donde puedo compartir mis experiencas y vivencias para de ese modo ayudar a otros y a mi mismo.
    Pues en eso estoy, escribiendo y enfrentando un gran reto ya que se trataría de mi primer libro. Pero esto se publicará solamente si alcanzo un buen resultado como trader y logre un aceptable grado de profesionalización.
    Pues bueno, no quiero aburrir, me despido saludando a todos y sonriente porque estaremos en el mismo camino en este último trimestre de 2014 (aunque mi proyecto es a más largo plazo). Espero poder aprender mucho de este website, compartirlo y en la medida de lo posible tratar de dejar mi humilde aporte.
    Cordial saludo!

    LUIS

    Responder
  2. 3 meses?? jajaj yo tenia el material ya escrito y llevo como 2 años intentando terminarlo!! Justo en este momento habia terminado la correccion de estilo de un capitulo!!

    Escribir es facil lo dificil es publicarlo!!!

    La verdad muy bueno tu blog!

    abrazo!!

    Responder
    • Gracias Roberto por comentar. Tres meses parece muy poco, pero conozco casos de autores o blogers americanos que escriben uno cada mes. En mi caso, si me planteo este reto es porque tengo ya mucho material y documentación y va a ser el séptimo, algo de experiencia tengo. Sobre la publicación, casi te diría que lo difícil difícil es venderlo!!!

      Responder
  3. Hola Ana,

    Estoy en proceso de escribir mi primer libro y la verdad es que me está costando más de lo que creía. Espero impaciente tus artículos sobre lo que nos has comentado, ya que lo encuentro sumamente interesante y estoy segura de que nos aportará un poco de luz en ciertos aspectos alrededor de la escritura y promoción de un libro.

    Saludos,

    Cristina

    Responder
  4. Umm no has vuelto a actualizar el blog. Así que una de dos o estás apunto de acabarlo o aun te queda un montón. La verdad es que 3 meses es una locura. Reconozco que tiene buena pinta

    Responder
    • Gracias Flor, efectivamente… estoy a punto de acabarlo.. en los próximos días actualizo y cuento todo el proceso y me pongo a la tarea de explicar todo los puntos que quería tocar sobre publicar y promocionar un libro.

      Responder

Deja un comentario

Share This