Cómo una portada te ayudará a vender más libros

Finalmente, el reto de escribir un libro en tres meses llegó a su fin. Traders: El Camino del Triunfo ya no solo forma parte de mí, sino de todos. No superé el reto, he tardado prácticamente el doble de lo previsto, debido seguramente a una mala gestión del tiempo, con el añadido de las correcciones finales e imprevistos personales que han surgido en estos últimos meses, pero estoy segura de que puedo conseguir escribir un libro y tenerlo listo en tres meses. Así que espero poder retarme en un próximo libro (si lo hay).

Voy a aprovechar este libro motivador para hablar de cómo una portada te puede ayudar a vender más libros y a consolidar tu marca personal como autor de prestigio. Para ello, como si se tratara de una receta culinaria al uso, utilizaremos la portada, la contaportada y las dos solapas que la maquetación nos permite.

libros de bolsa
Traders: El Camino del Triunfo, de Ana Oliva

1. Portada principal, con una imagen que llame la atención. Tipografía limpia y que destaque sobre el fondo. Se puede utilizar un antetítulo y/o subtítulo para reforzar el mensaje del libro. 

Si tu libro solo está disponible en formato ebook, esta sección es la única que verá el posible comprador. Haz una prueba de cómo se visualiza en diferentes tamaños y desde diferentes dispositivos. Si no te convence a ti, tampoco lo hará al futuro lector, así que haz pruebas hasta encontrar una solución que te agrade. Para ello, puedes utilizar una plataforma de diseño como Canva.

2. Una de las solapas del libro nos puede servir para colocar una foto del autor, lo que reforzará nuestra marca personal.

3. Igualmente, en la solapa podemos incluir una pequeña biografía profesional de la autora, con información sobre sus intereses.

4. Aquí podemos añadir el lema o frase que nos define o queremos destacar. Algo así como una cuña publicitaria. En mi caso, me gusta poner: “Siempre al servicio de una buena historia”. También podemos añadir nuestra cuenta de twitter, que no deja de ser otra manera de promocionarnos.

5. La contraportada te puede servir para incluir una pequeña sinopsis de tu libro. Además, si tienes testimonios de lectores que hayan leído otros libros tuyos, es el momento de que los incluyas en esta sección. Nada mejor que un lector agradecido para promocionar nuestra obra. Y desde aquí, quiero agradeceros los muchos testimonios y opiniones que me llegan. Son el revulsivo que en días grises me llenan para seguir en la brecha.

6. Imágenes de las portadas de otros libros que hayamos escrito. Tu biblioteca personal, bien colocada, a vista de todos. Seguro que algún lector despistado lo agradecerá.

7. Y para acabar este recorrido por la portada de un libro, la contraportada también puede ser útil para insertar nuestra web profesional, donde quien quiera podrá encontrar más información de tus libros o tu obra.

Ahora ya sabes cómo utilizar una portada para promocionar tu obra que, segurmaente, te permitirá vender más libros.

Si te ha impactado esta portada y quieres saber más sobre Traders, El Camino del Triunfo, haz clic aquí.

1 comentario en «Cómo una portada te ayudará a vender más libros»

  1. Los colores, la jerarquía de encabezados…Parece tan fácil… Sin embargo nada más lejos de la realidad.
    Qué difícil es hacer una portada para tu libro que refleje lo que quieres transmitir de forma clara, directa y efectiva.

    Muy buen post Ana!

    Responder

Deja un comentario

Share This