10 estrategias de marketing editorial

En el mundo de la escritura, el mero hecho de tener un libro no es suficiente, debes asegurarte de que lo promueves eficientemente, y aquí es donde el marketing editorial entra en juego. En la anterior entrada ya hablamos sobre cómo promocionar tu libro.

Ahora, voy a darte más acciones sobre las que puedes trabajar. Es muy importante comercializar tu libro en tantos lugares como sea posible, pero, al mismo tiempo, también debes tener cuidado en lo que respecta a la estrategia de marketing que vas a utilizar. Es importante que prestes atención a los siguientes puntos si quieres sacar el máximo provecho de tu libro.

Pero antes, déjame decirte que si quieres saber más sobre escribir un libro, he preparado un Taller Online Gratuito, al que puedes acceder AHORA MISMO AQUÍ.

Tabla de Contenidos

Estrategias de marketing editorial que te ayudarán a obtener los mejores resultados y vender tu libro

1. Auto-publicar y, a continuación, utilizar los medios sociales para promover

Encontrar a un editor para promover y publicar tu libro en línea es una buena idea, pero la verdad es que puedes obtener mejores resultados incluso con la publicación de este libro por ti mismo, ya que existen numerosos sitios web donde puedes hacerlo, tales como Amazon, iTunes, Kobo, Casa del Libro, Lulu, etc. Sin duda, mi principal recomendación como un instrumento de promoción son los medios sociales y crear tu propio sitio web para el libro como hice con Mi Primer Millon y Traders de Éxito, ya que de esa forma controlas tú todas las acciones y puedes llegar a la mayor cantidad de lectores y compradores.

2. Utilizar Scribd

Scribd es un gran lugar para promocionar tu libro y venderlo de manera eficiente, así que trata de promoverlo también aquí, porque muchas personas tienden a utilizar el único método de suscripción de Scribd para acceder a los libros en cualquier momento.

3. Cambiar los precios para aumentar las ventas

Los precios deber variar en un libro, por lo que tienes que bajar los precios a menudo si deseas obtener más ventas. Si tu libro no vende mucho al principio, prueba a bajar los precios para aumentar las ventas.

4. Dar para recibir

Hay algunas plataformas que ofrecen características especiales, tales como regalar una copia del libro de forma gratuita a alguien cuando se compra el libro. Esto sin duda hace que la compra sea más atractiva, por lo tanto, intenta utilizar tales características específicas de la plataforma para sacar el máximo provecho de toda la experiencia. En mi caso, lo que hago es regalar el primer capítulo del libro, de manera que si al lector le gusta, es muy posible que acabe comprando el libro entero.

¿Por qué el marketing editorial puede impulsar tus ventas más de lo que crees?

5. Seguir los líderes del mercado

Una buena idea cuando se trata de promover un libro es asegurarte de que sigas el camino de los líderes del mercado, no tanto para copiar lo que hacen sino para darte ideas. La finalidad  es que todas esas ideas te sirvan para crear tu propio estilo de venta. Puedes empezar mirando la descripción o sinopsis que utilizan en sus libros, o ver sus páginas web para ver cómo promocionan sus libros.

6. Ser creativo al realizar el marketing

Otra opción que tienes es utilizar el tema del libro, el período de tiempo o la ubicación de modo que puedas promover el libro eficientemente. Necesitas promover el libro teniendo en cuenta estos factores, de forma que puedas crear una imagen de tu personaje si es ficción y compartirlo en línea. Las imágenes, combinadas con el texto y el vídeo te traerán mayor exposición en línea.

7. Utilizar encabezados impactantes para la venta

Conseguir un buen encabezado requiere un poco de práctica, por lo que intenta practicarlo con tus amigos y ver si les atrapa su interés antes de publicarlo en línea.

8. Vincular el libro con temas modernos

Si deseas obtener exposición entonces vinculando el libro a algunos temas modernos podría ser exactamente lo que necesitas, ya que te ayudará bastante. Recuerda que los temas modernos pueden venir muy bien en todo momento, por lo tanto, utilízalos eficientemente al promover, ya sea en blogs sobre libros, medios sociales o foros, para que la gente empiece a mostrar más interés en tu libro. Si piensas en los títulos que están más en boga actualmente, verás que muchos tratan el tema de la crisis, nuevos modelos de negocio derivados de ella, economía,

9. Utilizar sitios gratuitos de promoción de libros

Algunos buenos sitios web para esto son Addicted to eBooks, AppNewser, Author Marketing Club, Books on the Knob, eBooks Habit, Frugal Reader, Meet our Authors Forum en Amazon y muchísimos otros.

10. Escribir un comunicado de prensa y utilizar una foto profesional al promocionar el libro

Es muy importante escribir un comunicado de prensa para el libro si quieres obtener la mejor exposición. Al mismo tiempo tienes que publicarlo en tantos sitios web de prensa como sea posible que estén relacionadas con el libro. Como caso de éxito te puedo mencionar que la nota de prensa que creé para Mi Primer Millón fue publicada en el periódico Expansión y supuso aumentar el impacto y en consecuencia las ventas, calculo que alrededor de  50 libros se vendieron esa semana ante esa exposición mediática. Creo que es motivo suficiente para que te plantees redactar una nota de prensa. Si no sabes cómo, en próximos artículos, trataremos el tema.

Al mismo tiempo, recuerda que tienes que usar una foto profesional, esto te ayudará a hacer consolidar tu marca personal frente a tus potenciales clientes.

En definitiva, con la ayuda de estos consejos de marketing editorial serás capaz de obtener la mejor exposición para tu libro y obtener la mayor atención. No lo dudes y utilízalos si quieres promocionar tu libro eficientemente. Igualmente, si utilizas otras técnicas de marketing editorial para promocionar tus libros te animo a que lo digas en los comentarios.

 

4 comentarios en «10 estrategias de marketing editorial»

  1. ¡Buenos días!

    Me ha gustado mucho este post sobre marketing editorial, verdaderamente interesante. Tenéis un contenido muy directo y claro, me apunto este blog para futuras consultas. ¡Gran trabajo!

    Un saludo 😉

    Responder
    • Gracias Sheridan,

      espero que el contenido futuro te ayude también a hacer los mejores libros para tu audiencia.
      Saludos y feliz año 2018!!

      Responder

Deja un comentario

Share This