Te habrás preguntado más de una vez cúal es la estructura de un libro o libro electrónico para Amazon o un libro convencional. Como podrás imaginar va más allá de colocar un índice, que en los próximos días te detallaré.
Hoy centrémonos en un eBook en su totalidad o en una novela para Amazon. Me salen 14 aspectos a considerar:
- Portada
- Descripción o breve sinopsis del libro. Si no sabes muy bien en qué consiste, mírate tres o cuatro libros que tengas y mira las contraportadas. Sería lo más parecido. También te vale los DVDs que tengas por casa. En las fundas suelen poner una breve descripción de la película.
- Si tu libro pertenece a una colección, en este lugar puede ser un buen momento para recopilar algunos enlaces.
- Título del libro y nombre del autor
- Índice con todos los enlaces a los capítulos correspondientes.
- Dedicatoria si existe.
- El libro, capítulo a capítulo, con sus correspondientes enlaces.
- Material extra como fotografías, documentación, redes sociales.
- Si estás trabajando en tu próximo libro, deja una muestra para ir haciendo boca.
- Agradecimientos si los hubiese.
- Material sobre el autor.
- Bibliografía (qué material o libros has utilizado para documentar el tuyo).
- Anuncios de otros libros que ya tengas publicados.
- Página copyright si es el caso.
Y creo que eso es todo para saber cómo hacer la estructura de un libro. Espero que te ayude para hacer tu próximo eBook y que tenga una apariencia lo más profesional posible.
Hola Ana!!
Me ha encantado tu post. De veras! Lo has puesto tan fácil y didáctico que hasta igual me animo 🙂
Ten por seguro que si lo hago seguiré todos tus consejos “pasito a pasito”.
Gracias por compartirlos.
Un saludo desde Deutschland!!!
Elisabet*
P.S.- la entrevista por eso me la haces tú, no Amazon 😉
Fantástico Elisabet, me alegro de que te sirva. Claro que sí, anímate a escribir y a compartir tus experiencias. La entrevista, hecho, a la vuelta. Buen verano!!
Hola de nuevo Ana!
Vuelvo porque estoy con el ebook! Lo tengo casi casi terminado pero me da que terminarlo es más costoso que escribirlo 😀
De momento tengo esta pregunta: para el tema del copyright, ¿cómo me recomiendas solicitarlo? ¿A través de copyright.es?
Gracias por tu ayuda!
Un saludo desde Deutschland*
…Hola Ana, esoy encantado por la estructura del libro que me parece genial, pues quiero escribir un libro por primera vez…saludos desde Bolivia.
Hola Ana, estoy rehaciendo mi libro.
Quería saber en qué parte de mi libro iría algún testimonio que tendría, de alguna persona que ya lo ha leído. Y su experiencia quisiera ponerla en mi libro.
Hola Keny,
gracias por tu comentario. Habría varios lugares donde poder poner esos testimonios, por ejemplo, en las solapas, en páginas interiores, al final del libro, o al principio, si lo tienes subido a Amazon
de manera que los potenciales lectores puedan pre-abrirlo y ver los buenos comentarios de tu obra.
En mi caso, en mi libro en papel “Traders: El Camino del Triunfo” los puse en la contraportada, centraditos.
Espero haberte ayudado.
Saludos!
Hola Escribo libros, pero me gustaría hacer el montaje o maqueta yo misma, ¿me podrías ayudar?