En un mundo tan cambiante, complejo y repleto de profesionales valiosos, destacar en una actividad o en un emprendimiento de cualquier tipo, puede convertirse en una misión imposible, o casi.
Por lo tanto, la pregunta del millón es: dada la extensa variedad de herramientas comunicacionales existentes, ¿qué puedo hacer para convertirme un referente en mi profesión y sobresalir en mi sector?
Aunque el título te haya permitido deducir la respuesta, a lo largo de este artículo te daré razones fundamentadas y basadas en mi larga trayectoria y experiencia. Estoy segura de que, a partir de hoy, encontrarás el camino hacia el éxito laboral de una forma tan simple, rápida y económica que te sorprenderá.
¿Me acompañas en este viaje?
Convertirse en un referente es posible
Entre una multitud de personas increíblemente válidas en las diferentes actividades que existen en el mundo moderno, el solo hecho de que alguien nos llame para una entrevista o simplemente, el poder conseguir la más mínima visibilidad en un medio de comunicación, se hace cuesta arriba.
Si no inviertes grandes sumas de dinero, pueden pasar años y años hasta lograr que alguien ponga la suficiente atención en tu trabajo como para que tu imagen empresarial o profesional tome algún tipo de relevancia.
Teniendo en cuenta este panorama, la pregunta que cae por su propio peso, es:
¿Cómo convertirme rápidamente en una autoridad en la materia?

Si quieres convertirte en una autoridad en la materia sin tener que dedicar años de esfuerzo e invertir ingentes cantidades de dinero, lo que tienes que hacer es escribir y publicar tu propio libro.
¿Así de simple? Efectivamente, así de simple.
Estoy imaginando tu primera pregunta: “Pero Ana, a mí no me gusta escribir, no tengo ideas ni imaginación suficiente, ¿cómo podría entonces escribir un libro?”.
A lo que yo responderé sin dudarlo, ¡claro que puedes escribirlo! Tienes lo principal y lo más valioso: el conocimiento. Solo necesitas la guía adecuada para plasmarlo en un libro.
Ahora adivino tu siguiente planteamiento:: “Escribir un libro cuesta mucho trabajo y yo no tengo el tiempo suficiente para dedicarme a ello”.
¡Que el hecho de escribir un libro no te cueste trabajo es mi misión y mi principal objetivo! Y si lo que temes es que te ocupe mucho tiempo… ¿90 días te parecen demasiados para emprender una acción que te cambiará totalmente la vida?
Y finalmente, la pregunta más recurrente: “¿Pero cuánto dinero me costará escribir, publicar y vender un libro? ¿Vale la pena que gaste mis ahorros en ello?”
Por supuesto que vale la pena. Déjame que te lleve de la mano y verás que el coste es lo de menos porque publicar un libro no es un gasto, es una inversión. Un libro aportará un gran valor añadido a tu imagen y además, recuperarás con creces el dinero invertido.
Publicar tu libro: un antes y un después en tu vida
Hay un viejo y sabio dicho que reza: “No solo hay que serlo sino también parecerlo”. Esto se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida y muy especialmente al ámbito profesional y al empresarial.
Como siempre digo, cuando tienes publicado tu propio libro, descubres que tu reputación da un salto exponencial; sin darte cuenta pasas de ser un especialista en la materia a convertirte en un experto. A los ojos de los demás, tu imagen cambiará radicalmente a mejor.
Se terminó el tener que golpear puertas. Tu libro se convertirá en tu mejor carta de presentación y te abrirá esas puertas que antes te estaban vedadas. Conseguirás más y mejores clientes, podrás elegir con quienes desarrollar tu profesión y lo que es aún mejor, crecerás profesionalmente sin darte cuenta.
Tener tu propio libro escrito y publicado te dará un nombre, te hará visible y las oportunidades comenzarán a llegar a ti sin que las busques. Los medios de comunicación estarán mucho más abiertos a hacerte reportajes y la gente de tu sector comenzará a invitarte a conferencias en las que conocerás a personas importantes para tu futuro.
Y finalmente, tu marca personal será tu sello de identidad y con él, tu negocio comenzará a dar esos frutos tan esperados y merecidos.
¿A qué esperas? Dame tu mano, te guiaré hacia el camino de tu éxito profesional ayudándote a publicar un libro que te convierta en un referente.